En primer lugar, hacemos referencia a todas aquellas especies que forman parte de las zonas dedicadas a plantas ornamentales:
En la siguiente imagen observamos una de las áreas dedicadas a especies ornamentales acidófilas, en la que destacan las camelias y los ciclamen.
A continuación, os mostramos algunas de las plantas de la zona dedicada a medicinales, aromáticas, comestibles...
Algunas de las especies representativas de la zona de árbol y arbusto autóctono:


Y una de las especies de la pérgola:

Por cierto, en nuestro jardín botánico no sólo hay especies vegetales, también disfrutamos de los trinos, llamadas de reclamo, etc. de unas cuantas especies de aves, como pitos, carboneros, mirlos...y una pareja de ánades reales que frecuenta nuestro arroyo.
También disfrutamos de una familia de gatos a los que alimentamos desde hace tiempo y que nos "mantiene a raya" a los ratones; gran variedad de insectos, arañas, lombrices de tierra, escolopendras, lagartijas...
Aquí os mostramos la imagen de uno de los ejemplares de lagartija que ha escogido una maceta de la pérgola para cobijarse.
